viernes, 15 de enero de 2010

CASOS DE ÉXITO!!!

Mercado Libre, me parece que es un claro ejemplo, de como el negocio mismo hace que se agrupe la gente que busca algo o que quiere poner a la venta algo. Pienso que es una clara forma de cómo, con perseverancia, se puede hacer del negocio en la red, algo de prestigio e importancia. Y sobre todo podemos hablar que es un espacio que mueve a numerosas personas que participan activamente sobre las mismas, y por qué no establecer algún tipo de relación inmediato a través de ellas.

La UTPL,como centro de estudios, también me parece que lleva de una manera formidable y a la vanguardia, todo lo relacionado con sus redes sociales, y pensar que hay otro tanto más que aún desconocemos pero por descubrir. Para mí que es la primera vez que estudio con el apoyo de una página súper dinámica y a la vez el "obligarnos" a entrar ahí, hace que sin duda, nos pongamos también a la par de la tecnología; y también el hecho de conocer gente, de poder participar, de ser emisores de mensajes, te hace por primera vez tener vida en la red.

Supermaxi, líder indiscutible en supermercados, tiene también su espacio sumamente ameno; en donde se podría explotar el conocer de la gente todos y cada uno de los detalles que sienten al vivir la experiencia de comprar aquí. El liderazgo total de la marca, bien podría crear foros muy positivos hacia la misma y hacer que su buena fama se extienda más y más, también por medio del ciberespacio; y por qué no traspasar fronteras.

Lo que se ha hecho con Fybeca, desde varios puntos de vista, es hacer que la botica tradicional, pase a ser el lugar donde no solo llegan personas dolidas, enfermas, tristes; sino más bien una amena presentación de una sonrisa, una buena cara, frente a las adversidades. En Fybeca se preocupan mucho por lo que el cliente piensa y de hecho se ha invertido mucho en CRM desde hace unos cinco años aproximadamente. El ser líder también, hace que Fybeca en un corto plazo esté tambièn buscando a través de redes sociales, hacer algo más que el resto.

Pienso que finalmente, aunque tenemos como Colineal una página sumamente sobria y bien enfocada al público que queremos llegar, se está empezando a medir la participación del cibernauta a través de calificaciones que da el lector a los diferentes tips de decoración que presentamos. En nuestras promociones sin duda, creo que debemos buscar más retroalimentación. Así, los diferentes eventos como: Semana de Dormitorios, Comedores, Día C Colineal, Noches Diners, etc. serían más acertivos de lo que ya son. Por ejemplo: El Plan de Novios que tenemos, pienso que sería super interesante difundirlo y crear foros para discutir sobre él. Aún el terreno es un poco incierto pero de apoco vamos apuntando hacia el terreno de las nuevas tecnologías, que como alguien decía, debemos ver a la web 2.0 como el espacio de apoyo para cumplir nuestros objetivos estratégicos.

martes, 8 de diciembre de 2009

APLICABILIDAD EN MI TRABAJO


El conocer mejor las nuevas tecnologías, sin duda, servirá para estar más cerca de un nuevo público que crece, que exige, que participa más, que instantáneamente me cuenta de sus gustos y preferencias del momento. A la vez me obliga también a analizar minuciosamente qué es lo que quieren los cibernautas y como aplicarlo en los diferentes productos que vendemos. Me interesa la parte sobre el qué opinan Panamá, Lima, y Bogotá en donde tenemos presencia con tiendas de muebles, y comparar al consumidor ecuatoriano con el de estos lugares. Me resultaría muy interesante.

viernes, 4 de diciembre de 2009

SoY Yo Una "NATIVA DIGITAL"?

Luis Alfonso Gámez hace su análisis (http://eventoblog.com/) sobre cómo quienes hemos nacido a partir de 1980 se nos considera "nativos digitales" y quien nació antes y aparece en esto de las nuevas tecnologías no es más que un "inmigrante digital" puesto que viene de una época analógica.
La verdad me causó mucha gracia leer algo así, pero pienso -como algunos que hacen su comentario- que no se puede ser tan drástico. Si bien, de forma general a las personas muy mayores hasta el uso de una computadora resulta complejo; pienso que también hay gente que siempre ha estado vinculada a la web y que lo hace muy bien, sin ser de la época de los 80'.
De todas formas, no sabemos a los nacidos del 80 hacia adelante qué es lo que nos espera en un futuro no muy lejano, seremos también inmigrantes de una nueva tecnología?????
A estar atentos!!!

jueves, 3 de diciembre de 2009

LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET

Si bien muchos países están buscando la forma de legislar la parte libertad de expresión en Internet, pienso que es algo absurdo y sumamente difícil, por el espacio que hoy en día es ocupado por milllones que utilizan la Internet, hasta como medio de subsistencia para algunos. El ciberespacio es tan amplio, diverso, que pienso sería inútil poder establecer una reglamentación universal al respecto.
Lo importante es tomar conciencia sobre lo que se dice y demostrarlo con pruebas. Y también por supuesto, tomar conciencia en lo que se lee, ser muy suspicaz para interpretar y entender el fondo de los contenidos.

viernes, 27 de noviembre de 2009

CUANDO UN OBJETO TOMA VIDA - CRM

Comparto el tema hasta cierto punto jocoso de Jesús Hoyos, en que nos habla que al conocer tanto de necesidades para satisfacerlas en nuestros clientes; de a poco pensaremos que las cosas también necesitarían o estarían ya necesitando también satisfacer necesidades, como cuando el visor de la batería de tu celular te dice que está por apagarse, la pluma de la gasolina en tu carro cuando se va acabar la gasolina, en fin, necesidades que empiezan a evidenciarse en los objetos. Cómicamente nos cuenta como en Twitter pronto estará hablando con su amigo, con su novia y con su lavadora que necesita una reparación urgente. "...Mi propuesta es que cuando pensemos en clientes, pensemos en incluir "objetos inteligentes" que también necesitarán cosas para estar funcionando y poder mandar nuestras propuestas de cotización de manera proactiva", Jesús Hoyos.
Esto para divagar un rato e imaginar un poco lo que podría ser el futuro con CRM...

jueves, 26 de noviembre de 2009

QUÉ EQUIPASO QUE ES LA LIGA


Anoche, tuve la oportunidad de ver algo del partido Liga-Fluminense; y el verdadero espectáculo que dio nuestro equipo ecuatoriano.

Definitivamente cada vez que juega la Liga, todos (hasta quienes no somos hinchas de este equipo) algo de blanco nos llega al corazón y con nuestra mente hacemos fuerza para que el equipo resulte victorioso. Qué resultados y vaya títulos que ha conseguido; prácticamente podemos decir que la Copa Sudamericana está en el bolsillo.

Sin duda, y como muchos lo comentan, es un equipo que como ningún otro le ha dado tanto satisfacción al país en el futbol de Clubes, y cómo no dedicarle unas palabras a este grupo muy crecido (en el buen sentido de la palabra), ordenado, consecutivo, que brilla con luz propia... Trabajo que parte de una labor de grandes empresarios, con visión de futuro, de sembrío silencioso pero de cosecha estruendosa.

Hoy Liga y la familia Paz cosechan importantes logros...

Mil gracias a ellos!!, a los once brillantes gladiadores y un gran director de orquesta que es su técnico Fossati.

Finalmente, un Viva por Ecuador! que se vanagloria de su Liga Deportiva Universitaria, ante Sudamérica y el mundo.